



Lanzamiento del Núcleo Milenio de Investigación MRACE
El 21 de marzo, día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, se realizó el lanzamiento del Núcleo Milenio para la investigación sobre Educación Antirracista Chilena – MRACE en la sede de la UNESCO – Santiago de Chile.
Para la ocasión se congregaron destacadas figuras del ámbito académico, cultural y social. Expertos en educación, representantes de organizaciones de derechos humanos y líderes de comunidades indígenas, migrantes y afrodescendientes se dieron cita para respaldar esta iniciativa pionera. Entre otros participaron la Decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Dra. Katherine Strasser; el Vicedecano de la Facultad de Educación de la Universidad Católica de Temuco, Dr. Patricio Lagos; la Sra. Verónica Chaverini de la División de Educación General, del Ministerio de Educación; el Dr. Andrew Webb, Académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Director del Núcleo Milenio MRACE; la Dra. Luz Valoyes Chávez, Académica de la Universidad Católica de Temuco y Directora Alterna del Núcleo Milenio MRACE y la Dra. Andrea Riedemann y el Dr. Juan Mansilla como investigadores principales de MRACE.
En la oportunidad se dialogó en torno al rol de la educación antirracista para construir sociedades más justas y democráticas. El racismo en las escuelas chilenas es una realidad que ha sido denunciada en múltiples ocasiones. Estudios recientes revelan que estudiantes de ascendencia indígena, afrodescendiente y migrante enfrentan discriminación sistemática, lo que afecta su rendimiento académico, su bienestar emocional y su sentido de pertenencia.
El lanzamiento de MRACE constituyó un espacio para el debate sobre los desafíos que representa la erradicación de la violencia racial en el sistema escolar educativo chileno y sobre la urgencia de implementar acciones pedagógicas, políticas e institucionales que contribuyan a su mitigación. Se abogó por desarrollar la alfabetización racial y así comprender cuando se ejerce violencia racial.
Un aspecto fundamental para abordar la discriminación racial arraigada en la escuela es la formación inicial y continua de profesores, así como la sensibilización de los diferentes actores educativos, de manera que sea posible identificar las formas en que se manifiesta el racismo en las escuelas chilenas, desarrollar estrategias efectivas para prevenir y combatir la discriminación racial, promover una educación intercultural que valore la diversidad y el respeto y generar conciencia en la sociedad sobre la importancia de la lucha contra el racismo.
Finalmente, el Núcleo Milenio de Investigación MRACE pretende sensibilizar a todas y todos los miembros de la comunidad educativa que requieren de una mirada crítica y con propósito para eliminar aquellos sesgos raciales, y así generar impacto en el sistema educativo y en la sociedad en su conjunto.