Estudiante de Doctorado

MAURICIO FIGUEROA SEPÚLVEDA

Mauricio Andrés Figueroa Sepúlveda es profesor de Historia, Geografía y Educación Cívica, titulado de la Universidad de La Frontera (UFRO). Es Magíster en Antropología Social por la Universidad Católica de Temuco (UCT) y candidato a doctor en Estudios Interculturales en la misma institución. Su trayectoria académica y profesional se ha caracterizado por un compromiso con la investigación interdisciplinaria y la reflexión crítica sobre la educación y las relaciones interétnicas en Chile. Sus principales áreas de especialización incluyen el estudio de las dinámicas interétnicas de los siglos XVIII y XIX, enfocándose particularmente en las relaciones históricas entre el Estado chileno y los pueblos indígenas. A lo largo de su carrera, ha investigado temas como el racismo y los procesos de producción de la diferencia en contextos educativos, aportando nuevas perspectivas a los debates contemporáneos sobre la inclusión y la diversidad cultural.

 

https://orcid.org/0000-0003-3387-5084

Dr. © Estudios Interculturales de la Universidad Católica de Temuco

Licenciado en Educación, mención Historia, Geografía y Educación Cívica. Universidad de la Frontera. Magíster en Antropología Social, Universidad Católica de Temuco. Doctorando en Estudios Interculturales,  Universidad Católica de Temuco.

Estudiante de Doctorado. Millennium Nucleus for Research on Anti-racist Chilean Education (MRACE). NMS2024-028. (Septiembre 2024 – Septiembre 2027).

 

Personal de apoyo. “¿De qué ciudadanía hablamos? Comprensiones y prácticas de educación ciudadana en educadoras de párvulo y profesorado de primer/segundo año básico en contextos educativos socioculturalmente diversos de La Araucanía”. FONDECYT de Iniciación N°11240181. Coordinadora. Olga Carrillo. 

 

Investigador. “Estrategias de la literacidad crítica para el desarrollo de la competencia genérica de comunicación oral, escrita y multimodal en estudiantes de primer y segundo año de FID en la Facultad de Educación de la Universidad Católica de Temuco”. Proyecto PID -UCT 411-5582 (2023-2025). 

 

Tesista. Textos y contextos de las Relaciones interculturales en Wallmapu: estudio interdisciplinario y comparativo de los parlamentos chileno-mapuches del siglo XIX. Proyecto VIP-UCT n°2016GI-JZ-03 Coordinador. José Manuel Zavala Cepeda. (2016).

Figueroa M. y Rebolledo, R. (2024) “Racismos, ideología del mestizaje y colonialismo. Reflexiones para repensar los procesos de alterización de nuestra América” Revista CUHSO de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la UC Temuco Vol. 34, N° 2 (2024). https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n2-art830

 

Figueroa M. y Peredo C, (2024) ¿Enemigos o adversarios? Estrategias de nominalización del otro indígena contenido en los t.ratados de paz desarrollados entre el estado argentino y el pueblo rankülche (1865 y 1874). Revista CUHSO de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la UC Temuco Vol. 34, N° 2 https://doi.org/10.7770/cuhso-v34n2-art765

 

Figueroa M. (2024) “La Enseñanza de la Historia y la Producción de las “Niñeces” en la Escuela: Una Aproximación Etnográfica al Racismo y las Prácticas de la Diferencia en una Escuela Pública y Otra Particular Subvencionada de Temuco, Chile”. ISSN 2810-7861 En. Anuario Postgrado UCT https://revistascientificas.uct.cl/anuario-espos/

 

Figueroa M. (2025). “Estrategias y consideraciones teórico-metodológicas para hacer investigación etnográfica sobre racismo y producción de la diferencia en espacios escolares” Interculturalidades desde el Sur. Propuestas desde Wallmapu. Ediciones UCT. En prensa.