En memoria de nuestro colega y amigo Rolando Díaz Fuentes, Investigador Adjunto del Núcleo Milenio MRACE

ROLANDO DÍAZ FUENTES

Pertenecía a la Comunidad Mapuche Manuel Huenchulaf; descendiente de lonco y ngülamtuchefe por parte de descendencia materna. Por ascendencia paterna sus orígenes dan cuenta de familias mestizas asentadas en la ciudad de Santiago.

 

Trabajó en diversas situaciones y organizaciones, principalmente las asociadas al mundo de las ONGs tales como Gestión y Desarrollo Sustentable (GEDES) donde colaboró en la implementación de programas de autogestión territorial con comunidades Mapuche de Loncoche, Melipeuco y Toltén en ámbitos económicos, ambientales y culturales. En el Comité Nacional Pro-Defensa de la Fauna y Flora (CODEFF) en programas de educación ambiental para la protección y preservación de la especie Lontra provocax y su hábitat en diversos sectores de la cuenca del río Toltén.

 

Fue Académico en la Universidad de La Frontera donde desarrolló trabajo de pre y postgrado, vinculación con el medio e investigación básica y aplicada. Sus principales focos, estaban en la formación de profesores como factor de transformación social, la participación y co-construcción de identidades como proceso de defensa de los territorios y, la educación ambiental como alternativa al desarrollo de consciencias, pensamiento crítico y justicia social. Dichas temáticas, destinadas a la generación de acciones de resistencia al modelo de competencia, producción y consumo; principal factor de reproducción de pobreza y exclusión socio ambiental.

https://orcid.org/0000-0002-7879-0466

Académico de la Universidad de La Frontera

Licenciado en Ingeniería Forestal, Universidad de la Frontera.  Doctor en Ciencias de la Educación, Universidad de la Frontera.

Investigador Adjunto. Millennium Nucleus for Research on Anti-racist Chilean Education (MRACE). NMS2024-028. (Septiembre 2024 – Septiembre 2027).

 

Investigador Responsable. Learning to recognize ourselves through the küme mongen. Walking towards peace and intercultural coexistence in the context of a new political constitution in Chile. Fundación Spencer, ID 10039266 (2023 – 2024).

 

Investigador Responsable. SNCAE: ¿Cómo lo estamos haciendo y cómo lo podemos hacer mejor? Desarrollo de consciencia, comportamientos y actitudes ambientales en escuelas de la región de La Araucanía. DIUFRO-EP, Proyecto DI21-0092 (2021 – 2023).

 

Investigador Responsable. Educación ambiental, promoción de aprendizajes, conocimiento, actitudes, comportamientos y desarrollo de consciencia para la conservación de la biodiversidad y las costumbres locales en la zona de influencia del Parque Ecológico y Cultural Rucamanque. DIUFRO, Proyecto DFP20-0037 (2021 – 2022).

Williamson Castro, G., Díaz Fuentes, R. & Contreras Fuentes, N. (2023). Educación rural en Chile. Transformaciones rurales y desafíos educacionales. Roca. Revista científico-educacional de la provincia Granma19(4), 250-273. (LATINDEX).

 

Díaz Fuentes, R., Osses Bustingorry, S. y San Martín Bublioni. (2022). Ser mapuche del campo en Chile. Diferencias para autoestima y motivación académica en adolescentes. RMIE, 27(24), 883-910. (SCOPUS).

 

Osses Bustingorry, S., Díaz Fuentes, R. H. y Westermeyer Jaramillo. M. (2020). Clima de Convivencia Escolar. Resultados para una discusión respecto de éxito o fracaso académico en estudiantes de la Región de la Araucanía, Chile. Estudios Pedagógico. (Aceptada SCOPUS).

 

Mabica, Alfredo P.; Díaz Fuentes, R. y Albear Zamora, M. (2020). Influencia de las estrategias conductistas y evaluativas usadas en la enseñanza de la química en el rendimiento académico de los estuidnates del nivel secundario en Mozambique. Revista Portuguesa de Investigação Educacional (20), 166-185.  (LATINDEX).