
Investigadora Principal
ANDREA RIEDEMANN
Andrea Riedemann es socióloga por la PUC, master en educación intercultural y doctora en ciencias históricas y culturales por la Universidad Libre de Berlín. Sus estudios de postgrado se enfocaron en la temática de la educación y los pueblos indígenas. Realizó un postdoctorado en la escuela de sociología de la UAH y otro postdoctorado en el Centro de Estudios Interculturales e Indígenas (CIIR), investigando sobre las diversas aristas asociadas a la incorporación de alumnos migrantes a las escuelas chilenas. Ha investigado, publicado, asesorado a organismos públicos y dado charlas y clases en escuelas, liceos, universidades y seminarios, predominantemente sobre temas vinculados a la interculturalidad crítica y el antirracismo. Entre estas clases se cuenta la docencia realizada en la Universidad Abierta de Recoleta en 2019, primer año de funcionamiento de dicha iniciativa de educación popular. Más recientemente, ha comenzado a investigar sobre el acceso de los estudiantes extranjeros a las universidades chilenas y los mecanismos de exclusión que en esos espacios persisten.
Académica Universidad Bernardo O'Higgins, Santiago
Licenciada en Sociología, Pontificia Universidad Católica. Magíster en Educación Intercultural, Universidad Libre de Berlín. Doctora en Ciencias Históricas y Culturales de la Universidad Libre de Berlín.
Investigadora Principal. Millennium Nucleus for Research on Anti-racist Chilean Education (MRACE). NMS2024-028. (Septiembre 2024 – Septiembre 2027).
Investigadora Responsable. ¿Qué oportunidades ofrece la enseñanza de la ciudadanía a la incorporación de contenidos y estrategias de educación antirracista en los establecimientos educativos chilenos? Fondo I+D, Universidad Central de Chile (Julio 2023 – Junio 2025).
Co-Investigadora. Movilidad cotidiana y bienestar de niñas y niños en la comuna de Santiago Centro: estudio exploratorio de características y problemáticas. Fondo I+D, Universidad Central de Chile (Julio 2023 – Junio 2025).
Investigadora Responsable. Acceso de los estudiantes migrantes a la universidad en Chile. Experiencias, desafíos, propuestas. Fondo Interno, Universidad Bernardo O’Higgins (Enero 2021 – Enero 2022).
Millacura, C. y Riedemann, A. (en edición). “Enseñando interculturalidad, etnología y cultura mapuche: reflexiones sobre la experiencia de un profesor mapuche en la educación superior”, en La enseñanza de lenguas y culturas originarias: desafíos y oportunidades para la educación del siglo XXI. Grupo GIIE, Universidad de Concepción.
Stang, F. y Riedemann, A. (2024). “La política educativa chilena hacia alumnes y estudiantes migrantes desde la década de 1990: un derrotero lento y sinuoso”, en Niñeces, adolescencias y juventudes migrantes en Chile: re-visiones, nuevas preguntas, nuevas miradas. RiL editores.
Riedemann, A., Stang, F., Joiko, S., Palma, J., Garcés, A. (2023). “Teaching about colonialism, nationalism, and neoliberal patriarchy during the Chilean social outbreak”. British Journal of Sociology of Education. Index: Scopus. DOI: https://doi.org/10.1080/01425692.2023.2284648
Riedemann, A., Pavez, I., Rifo, M. (2023). “Acceso de los estudiantes migrantes a la universidad en Chile. Experiencias, desafíos y propuestas”. Journal of International Students, vol 13, nº S1, p. 96-113 (ISSN 2166-3750). Index: Scopus. DOI: https://doi.org/10.32674/jis.v13iS1.6607
Stang, F., Riedemann, A., Stefoni, C., Corvalán, J. (2021). “Narrativas sobre diversidad cultural y migración en escuelas de Chile». Magis, Revista Internacional de Investigación en Educación N° 28, 2020, pp. 171-201 (ISSN 2027-1174). Index: Scopus. DOI: https://doi.org/10.11144/Javeriana.m14.ndcm
Riedemann, A., Roessler, P. y Stang, F. (2021). “La migración y la diversidad cultural como fenómenos que desafían la enseñanza de la ciudadanía”, en Ciudadanía, juventud y escuela en Chile. CEPPE-UC, Ediciones UC.
Riedemann, A. y Armijo, M. (2021). “Foreign students in the nationalist-homogenizing schools of a neoliberal and unequal society. The case of Chile”, en Regimes of Belonging – Schools – Migrations. Wiesbaden, Springer VS. Disponible en: https://doi.org/10.26092/elib/486
Riedemann, A., Stefoni, C., Stang, F. y Corvalán, J. (2020). “Desde una educación intercultural para pueblos indígenas hacia otra pertinente al contexto migratorio actual. Un análisis basado en el caso de Chile”. Revista Estudios Atacameños, n° 64, p. 337-359. Index: WoS. DOI: https://doi.org/10.22199/issn.0718-1043-2020-0016